ELA pide que la deuda pública vasca se audite para evitar irregularidades
Iturria: noticiasdealava.com – 2012/09/14
El sindicato alerta de que Euskadi vive una situación de “emergencia social”
Propone una prestación de desempleo que cubra a todos los parados
El sindicato ELA ha enviado a los partidos políticos que concurrirán a las próximas elecciones vascas una serie de propuestas concretas para dar “un giro” a la política de “recortes” actual y hacer frente a una situación que considera de “auténtica emergencia social”. Entre esos planteamientos, se encuentra la elaboración de una “auditoría sobre la deuda” pública que permita determinar posibles irregularidades. Así lo expusieron ayer en Bilbao el secretario general de este sindicato, Adolfo TxikiMuñoz, y el responsable del Área Social de la central, Mikel Noval. Los responsables de ELA esperan recibir respuesta en los próximos días, reunirse con representantes de los diferentes partidos para discutir las iniciativas y tratar de que las incorporen a sus respectivos programas electorales. Muñoz consideró que en los últimos años las diferentes administraciones han desarrollado una “política de empobrecimiento generalizado” que ha conducido a “una situación de auténtica emergencia social” en la que la pobreza “se ve y va a más”, con “mucha gente que lo está pasando muy mal”. Pero, según el líder de ELA, debe haber una alternativa a esta política, porque, si no, “¿para qué hacemos unas elecciones, para decidir quién gestiona los recortes?”, se preguntó.
Muñoz insistió en que, ante esta situación, es necesario “dar un cambio radical en las políticas actuales” que dé “prioridad a las políticas sociales” porque, de lo contrario, advirtió, “vamos al desastre”.
Asimismo, recalcó que es necesario que los partidos asuman compromisos concretos porque, en caso contrario, los programas electorales no serán más que “retórica” que “no compromete a nada”.
El responsable de ELA reiteró que las medidas adoptadas en los últimos años suponen un auténtico “golpe de estado antisocial” y denunció que hay una parte de la clase política que “quiere alimentar el miedo” para que la gente “crea que no es necesario movilizarse” pero “la única manera de afrontar esta situación es mediante una gran movilización social”.
Entre las propuestas concretas que ELA ha planteado a los partidos en el Parlamento Vasco en la próxima legislatura figura, además de la auditoría de la deuda vasca, un compromiso para no aplicar los recortes, no aceptar límites de déficit público y paralizar las obras del Tren de Alta Velocidad.
El sindicato mayoritario defiende también el desarrollo de una “política propia de empleo” que no esté supeditada “a las decisiones del Gobierno español” y el establecimiento de una prestación por desempleo que “cubra a todas las personas en paro”. En sanidad y educación ELA se muestra partidaria de incrementar el gasto hasta la media de la Unión Europea y en cuanto a derechos sociales aboga por reconocer por ley “la cobertura de todas las situaciones de dependencia” y el derecho al acceso a “una vivienda de alquiler social”. En lo que se refiere a la política fiscal, ELA cree que se debe rechazar lo realizado por las tres diputaciones y dar “marcha atrás” a todas las rebajas de impuestos aprobadas en los últimos años “a las rentas más altas y al capital”.
Foto: EFE. - Muñoz, durante el encuentro con los medios ayer
ELA pide auditar la deuda vasca y no devolver la parte “ilegítima”
Iturria: deia.com – 2012/09/14
El sindicato quiere reunirse con todos los partidos antes de las elecciones
El sindicato ELA dio a conocer ayer las propuestas que ha enviado a los partidos vascos de cara a las elecciones del 21 de octubre, a grandes rasgos medidas para defender el autogobierno y evitar que se sigan aplicando recortes. La central abertzale está dispuesta a reunirse antes de la cita con las urnas con todas las formaciones políticas, a las que pedirá que en caso de llegar a formar gobierno no asuman los objetivos de déficit autonómicos y pongan en marcha una auditoría sobre la deuda pública de la CAV para “no pagar” la parte que se haya contraído de manera “ilegítima”.
El secretario general de ELA, Adolfo Txiki Muñoz, acusó ayer a Patxi López de vestirse con “el disfraz socialdemócrata” en periodo preelectoral tras haber reducido durante su mandato el gasto en sanidad y educación y haber recortado las prestaciones sociales así como las condiciones laborales de los funcionarios vascos. En este sentido, las propuestas de ELA para el próximo gobierno incluyen dar marcha atrás a los ajustes y aumentar el gasto social y, para compensar el sobrecoste, plantea acometer una auditoría sobre las deudas del Gobierno vasco para analizar “por qué se generaron, para qué sirvieron, a quiénes beneficiaron, su transparencia, posibles irregularidades…”, de forma que se determine qué parte del total fue contraída de forma “ilegítima” y por ello, según la central, no debe ser pagada.
No hacerse cargo de una parte de la deuda, unido a una reforma fiscal que grave más las rentas altas, permitiría aumentar los recursos para sanidad y educación, así como las inversiones públicas directas destinadas a la creación de empleo, defiende la central vasca.
“CONFLICTO MINERO: LUCHA POR LA DEFENSA DE UN PUEBLO” de la mano de mineros asturianos
“CONFLICTO MINERO: LUCHA POR LA DEFENSA DE UN PUEBLO” hitzaldia Asturiaseko meatzarien eskutik
Irailaren 14an, ostiralean: greba orokorraren aldeko manifestazioa Iruñean
